Las mermas suponen una parte importante de las pérdidas en el comercio minorista, que a veces alcanzan los 1.000 millones de euros. 10% de ventas en expositores sensibles (maquillaje, alcohol, textiles). ¿Una solución eficaz a este problema? El sitio control de acceso. Esta tecnología no es sólo un medio para asegurar un lugar, sino también una estrategia óptima para salvaguardar sus posesiones más preciadas.
¡10% de su facturación se pierde en mermas! Hay que actuar.
Imagine recuperar una parte significativa de ese volumen de negocio perdido gestionando cuidadosamente quién puede acceder a qué y cuándo en sus instalaciones. El control de accesos no es sólo cuestión de puertas y portones físicos, sino también de gestionar el acceso a los datos y recursos críticos de su empresa.
¿Una forma de reducir la pérdida desconocida? Control de acceso
Invertir en un solución de control de acceso es sinónimo de establecer una sofisticada barrera contra las intrusiones no autorizadas, ya sean físicas o digitales. Este servicio permite vigilar las entradas y salidas, los accesos a las puertas y las intrusiones de visitantes, gestionar los accesos en tiempo real y reaccionar rápidamente en caso de incidente.
¿Qué es la contracción?
Las mermas son pérdidas de existencias no planificadas que no pueden atribuirse a las ventas normales. Estas pérdidas pueden proceder de diversas fuentes, como hurtos, robos internos, fraudes, errores de inventario o incluso daños en los productos durante su manipulación. En el sector minorista, la pérdida desconocida es un reto importante, ya que afecta directamente a la rentabilidad. Medir y comprender Comprender el alcance de la pérdida desconocida es crucial para desarrollar estrategias eficaces que minimicen estas pérdidas, refuercen la seguridad y mejoren la gestión del inventario. Los sistemas de control de acceso desempeñan un papel esencial en esta lucha, limitando el acceso a productos y recursos sensibles y proporcionando una mejor trazabilidad de los movimientos de existencias y las actividades de los empleados.
Control de acceso: ¿de qué estamos hablando?
El control de acceso se refiere a los métodos y soluciones utilizados para satisfacer la necesidad de regular y supervisar el acceso a los recursos en un entorno seguro. En general, el término engloba los mecanismos físicos y electrónicos utilizados para gestionar la entrada y salida de personas o grupos a determinados locales, sistemas informáticos o datos. El objetivo es garantizar que sólo las personas autorizadas tengan acceso a zonas o información restringidas, contribuyendo así a proteger los activos de la empresa de accesos no autorizados. Los sistemas de control de acceso pueden ir desde simples cerraduras a complejos sistemas electrónicos que incorporan biometría y autenticación avanzada.
¿Cómo funciona el control de acceso?
Los sistemas de control de acceso identifican, autentifican y autorizan a las personas a acceder a determinados recursos o lugares de una organización. Este proceso suele dividirse en varias etapas clave:
- Identificación : El primer paso consiste en identificar a la persona que desea acceder a un espacio o recurso. Para ello se puede utilizar un número de identificación personal, un código, una tarjeta de identificación, una llave, un identificador móvil o incluso el reconocimiento biométrico.
- Autentificación : Una vez propuesta la identidad, el sistema debe comprobar que el identificador presentado corresponde a una entidad reconocida y autorizada en su base de datos. El programa informático comprueba los derechos de acceso. Esto puede implicar la introducción de un código PIN, la verificación de una huella dactilar o la lectura de una tarjeta RFID.
- Autorización : Tras comprobar la identidad, el software decide si la persona tiene derecho a acceder al recurso o área solicitados. Esta decisión se basa en los derechos de acceso preconfigurados asociados al usuario en la organización y autorización de acceso.
- Cómo encontrarnos : Si se concede la autorización, se permite el acceso. Esto puede significar abrir una puerta, activar un ascensor o acceder a datos informáticos. El suceso suele registrarse para futuras auditorías de seguridad.
- Seguimiento y gestión : Los sistemas modernos de control de accesos suelen estar conectados a una red informática y se supervisan en tiempo real. Pueden generar alertas en caso de intentos de acceso no autorizados u otros incidentes. La gestión continua de estos sistemas incluye la actualización de las políticas, la revocación de los derechos de acceso y el mantenimiento técnico del sistema.
Los objetivos del control de acceso
Le control de acceso se integra con varios objetivos en mente, cada uno encaminado a reforzar la seguridad global y la eficacia operativa de una organización. Entre estos objetivos, la reducción de la pérdida desconocida es menos conocida pero muy eficaz, especialmente en el sector minorista, donde las pérdidas pueden ser importantes.
Reducir la contracción : Los sistemas de control de acceso son esenciales para limitar las pérdidas financieras debidas a robos y fraudes. Al restringir el acceso de los usuarios a zonas sensibles, como almacenes, salas de servidores informáticos o áreas de gestión de devoluciones, los minoristas y otras empresas pueden reducir en gran medida las oportunidades de robo interno y externo.
- Cifras clave: Estadísticamente, la instalación de sistemas de control de acceso puede reducir las mermas hasta 50%.
- Ejemplos concretos: En el sector minorista, la introducción de tarjetas identificativas y códigos de entrada en las zonas de almacenamiento ha reducido considerablemente el número de hurtos y robos internos.
Además de proteger contra pérdidas económicas, los sistemas de control de acceso también se utilizan para :
- Garantizar la seguridad de empleados y visitantes: Al impedir las entradas y salidas no autorizadas, estos sistemas contribuyen a crear un entorno de trabajo más seguro.
- Proteger la información sensible : Especialmente crucial en sectores como la banca, la sanidad y la tecnología, donde la protección de datos es primordial.
- Mejora de la eficacia operativa: Al gestionar el acceso de forma electrónica y adecuada, las empresas reducen la necesidad de vigilancia física, lo que puede reducir los costes operativos y aumentar la productividad.
En resumen, no se trata sólo de mantener las puertas cerradas; es una estrategia integral para asegurar los activos, minimizar los riesgos y optimizar la gestión de los recursos humanos y materiales. Al adoptar estas tecnologías avanzadas, las empresas también pueden posicionar su gestión de la seguridad como una ventaja competitiva clave en su sector.
4 tipos de sistemas de control de acceso
1. Control de acceso RFID
La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) proporciona un acceso completo sin contacto y sin necesidad de tarjeta de identificación, por lo que resulta ideal para entornos muy transitados. Los distintivos RFID facilitan el paso rápido a la vez que registran cada interacción con el sistema.
2. Control de acceso mediante código PIN
Simple pero eficaz Código PIN (Número de Identificación Personal) es una solución de control de acceso rentable y fácil de implantar en muy poco tiempo en un edificio o empresa. Perfecta para pequeñas empresas que necesitan seguridad básica para sus productos, equipos o personal.
3. Control de acceso biométrico
El uso de características biológicas únicas como las huellas dactilares o el reconocimiento facial para autentifique usuarios. Es la forma más segura de control de acceso, ya que elimina prácticamente el riesgo de duplicación o fraude.
4. Control de acceso mediante identificadores móviles
Con la creciente dependencia de los smartphones, la identificadores móviles utilizan aplicaciones para convertir los teléfonos de los empleados en llaves digitales. Es un enfoque moderno y un uso flexible de la seguridad.
Control de accesos, la solución para su sector de actividad
Venta al por menor y gran distribución
En un mundo en el que distribución de masas sufre enormes pérdidas por robos en tiendas, un sólido sistema de control de accesos puede proteger no sólo los productos, sino también los datos de los clientes y la información confidencial de la empresa.
Hoteles y restaurantes
Para elhostelería y restauraciónProteger áreas sensibles como las existencias de alimentos y la información personal de los clientes es esencial para mantener la confianza y garantizar una experiencia de calidad al cliente.
Salud
En saludel farmacias y parafarmacias se benefician enormemente de los sistemas de control de acceso para proteger los datos confidenciales de los pacientes, controlar el acceso a los medicamentos y asegurar equipos costosos.
Proteja sus instalaciones contra actos malintencionados y combata la inseguridad en el lugar de trabajo
En un entorno profesional, la seguridad de los empleados y la protección de los activos son primordiales. Un sistema eficaz de control de accesos es crucial para prevenir actos malintencionados y contribuir a crear un lugar de trabajo seguro. Al controlar quién puede entrar y cuándo, se reduce considerablemente el riesgo de intrusiones no autorizadas y posibles amenazas internas. Este nivel de vigilancia no sólo mejora la seguridad general de las instalaciones, sino que también refuerza la sensación de seguridad entre los empleados, algo esencial para mantener un entorno de trabajo productivo y seguro. Al invertir en tecnologías avanzadas de control de accesos, está estableciendo sólidas barreras contra la inseguridad y demostrando un firme compromiso con la protección de su personal y sus visitantes.
Ideal para su empresa
Lo más destacado
Estadísticamente, la implantación de un sistema de control de acceso puede reducir las mermas significativamenteen función de la configuración y aplicación de las tecnologías de vigilancia y gestión de accesos.
Ejemplos de dispositivos avanzados de control de acceso
Desde puertas de alta seguridad hasta sistemas integrados de gestión de edificios, las opciones son amplias y pueden personalizarse para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa. Sistemas como lectores biométricos y cerraduras electrónicas ofrecen un nivel de seguridad prácticamente impenetrable.
Invierta en su futuro y reduzca sus mermas
Adoptar e instalar un sistema de control de accesos es una inversión en la seguridad y la viabilidad a largo plazo de su negocio. No deje que las mermas mermen sus beneficios y comprometan la seguridad de su negocio. Descubra soluciones y servicios a medida en Lease Protect Franciasu socio para soluciones de seguridad innovadoras.
Con casi 30 años de experiencia en el sector de la seguridad personal y patrimonial, podemos satisfacer sus necesidades ¡para proponer soluciones contra los visitantes malintencionados!