Estimados profesionales, ustedes lo saben mejor que nadie: invertir en equipos de calidad es esencial para seguir siendo competitivos. Pero, ¿ha pensado en el leasing? Esta solución de financiación poco conocida ofrece numerosas ventajas a las empresas, los profesionales y los comerciantes. Descubramos por qué el leasing puede convertirse en su mejor aliado.
¿Qué es exactamente el leasing?

El leasing, también conocido como arrendamiento financiero o arrendamiento con opción de compra (LOA), es un contrato de alquiler de un bien con opción de compra posterior. En la práctica, usted alquila un equipo durante un periodo fijo, a cambio de pagos mensuales. Al final del contrato, puede decidir comprar el equipo, devolverlo o renovar el arrendamiento.
El leasing cubre una amplia gama de equipos profesionales:
- Vehículos comerciales y de empresa
- Equipos informáticos y de oficina
- Maquinaria y herramientas industriales
- Equipamiento médico
- Sistemas de seguridad y videovigilancia
Existen distintos tipos de contratos de leasing que se adaptan a sus necesidades y circunstancias:
Arrendamiento financiero
También conocido como leasing, es la forma más común de arrendamiento financiero para empresas. Se dirige a las empresas que desean financiar bienes de equipo durante un periodo largo (normalmente de 3 a 7 años). Al final del contrato, se puede ejercer la opción de compra por un importe fijado de antemano, generalmente entre el 1 y el 5% del valor inicial del bien.
Arrendamiento operativo
Esta opción es especialmente adecuada para activos sujetos a una rápida obsolescencia, como equipos informáticos o vehículos. La duración del contrato es más corta (de 1 a 5 años), y el leasing suele incluir servicios adicionales como mantenimiento o seguros. Al final del contrato, puedes devolver el bien o renovarlo, pero no hay opción de compra.
Arrendamiento con opción de compra (LOA)
Muy popular para vehículos de empresa, el LOA es similar a un préstamo convencional, pero con mayor flexibilidad al final del contrato. Puede optar por comprar el vehículo por su valor residual (fijado en el momento de la firma), devolverlo o renovar el contrato y empezar de nuevo con un vehículo nuevo. Ideal para empresas que quieren controlar su presupuesto para coches a largo plazo.
¿Por qué cada vez más empresas optan por el leasing?
El leasing está de moda porque ofrece una serie de ventajas frente a la compra. Juzgue usted mismo:
Preserve su tesorería
Al optar por el leasing, evita inmovilizar una gran suma de dinero en equipos caros. Sus pagos de alquiler se suavizan con el tiempo, por lo que puede gestionar su presupuesto con más tranquilidad. Ideal para empresas que empiezan o atraviesan un periodo difícil.
Acceso a las últimas tecnologías
Con el leasing, se acabaron los equipos obsoletos que merman su productividad. Puede renovar sus equipos periódicamente para mantenerse a la vanguardia de la innovación. Es una gran ventaja en sectores en los que la tecnología evoluciona a una velocidad vertiginosa, como la informática y la seguridad.
Cámaras de videovigilancia
Las cámaras IP de última generación ofrecen funciones avanzadas como el reconocimiento de comportamientos, la detección de movimiento y el recuento de personas. Alquilándolas, puede beneficiarse de estas tecnologías de vanguardia sin gastar un dineral, al tiempo que se mantiene al día de las últimas normas de seguridad.
Simplifique la gestión de sus equipos
Con un contrato de leasing, el arrendador se encarga del mantenimiento y las reparaciones de su equipo. No tendrá que correr al mecánico de averías ni hacer frente a averías inesperadas. Puede concentrarse en su actividad principal con total tranquilidad.
Las ventajas fiscales del leasing para profesionales
Además de sus ventajas prácticas, el leasing ofrece importantes beneficios fiscales a las empresas:
Deducibilidad de los ingresos por alquiler
Las cuotas de un contrato de leasing se consideran gastos de explotación, deducibles de los ingresos imponibles. En la práctica, esto significa que puede reducir sus beneficios y, por tanto, su impuesto de sociedades.
La deducibilidad fiscal de los pagos de leasing tiene un límite de 18.300 euros por vehículo y año, o de 9.900 euros si el vehículo tiene unas emisiones de CO2 superiores a 200 g/km.
Un impacto positivo en el balance
Al optar por el leasing en lugar de la compra, preservas tus fondos propios y tu capacidad de endeudamiento. Esto se debe a que los activos financiados mediante leasing no aparecen en su balance como activos, a diferencia de los adquiridos mediante crédito convencional. Esto confiere a su empresa una estructura financiera más saneada, lo que puede facilitar la obtención de préstamos o convencer a posibles inversores.
Sin embargo, tenga cuidado de no sobreendeudarse: aunque los alquileres no aparezcan como deudas en su balance, representan un compromiso financiero a largo plazo. Por eso conviene evaluar tu capacidad de reembolso antes de dar el paso.
Bienvenida la flexibilidad contable
Con un contrato de leasing, puedes adaptar el importe y la duración de los alquileres a tu situación financiera y a tus necesidades. Puede optar por alquileres progresivos si su negocio está creciendo o, por el contrario, por alquileres decrecientes si prevé una caída de sus ingresos. También puede hacer coincidir la duración del contrato con el periodo de amortización contable o fiscal del bien, para optimizar su balance.
Por último, el leasing le permite escalonar el coste de adquisición de un activo a lo largo de varios ejercicios contables, en lugar de incurrir en un gran gasto único. Una baza valiosa para gestionar su tesorería y estabilizar sus resultados.
Aplazamiento del IVA
Otra ventaja fiscal del leasing es que puedes recuperar el IVA de los pagos de alquiler durante la vigencia del contrato. Esto es estupendo para tu tesorería, sobre todo si estás sujeto al IVA en los débitos.
Exención del IVA para determinados vehículos
La buena noticia si alquila vehículos de empresa es que algunos están exentos del impuesto sobre vehículos de empresa (TVS). Esto se aplica a los vehículos comerciales y de más de 9 plazas, así como a los que funcionan con superetanol E85, GLP o electricidad.
Para los vehículos no contaminantes, la exención del TVS sólo se aplica durante 2 años.
¿Qué equipos debo alquilar en lugar de comprar?
El leasing puede utilizarse para una amplia gama de equipos, pero algunos son especialmente adecuados para ello. He aquí un rápido repaso a los más esenciales:
Informática y ofimática
Ordenadores, impresoras, servidores... Los equipos informáticos son los grandes triunfadores del leasing. El leasing le permite renovar sus equipos con regularidad sin arruinarse y beneficiarse de un servicio de mantenimiento incluido. Así evitará muchos problemas cotidianos.
Vehículos comerciales y de empresa
El renting de vehículos es muy popular entre las empresas, y con razón: además de ofrecer ventajas fiscales, permite circular con vehículos recientes y bien equipados sin preocuparse por la reventa. Ideal para vendedores o comerciantes que necesitan una furgoneta fiable.
Equipamiento de seguridad
Cámaras, puertas antirrobo, sistemas de alarma... Los equipos de seguridad evolucionan constantemente. Al alquilarlo, podrá beneficiarse de las últimas tecnologías de vanguardia, a la vez que reparte el coste a lo largo del tiempo. Imprescindible para proteger sus locales sin arruinarse.
Equipos industriales y de obra
Excavadoras, cargadoras, grúas, compresores, etc. La maquinaria de obra representa una inversión colosal para las empresas de construcción y obras públicas. Con el leasing, puede disponer de equipos recientes y de alto rendimiento sin inmovilizar su tesorería. Los contratos suelen incluir el servicio y el mantenimiento, para evitar los costes asociados a las averías y el desgaste.
Equipamiento médico
Resonancias magnéticas, escáneres, mamógrafos... Los equipos médicos cuestan una fortuna y evolucionan con rapidez. Para estar a la última sin arruinarse, muchos profesionales sanitarios optan por el leasing. Esto les permite renovar sus equipos periódicamente para seguir el ritmo de los avances tecnológicos, a la vez que distribuyen el coste. Los pagos del leasing suelen incluir un contrato de mantenimiento, para mayor tranquilidad.
Maquinaria agrícola
Tractores, cosechadoras, picadoras de forraje... Los agricultores necesitan equipos fiables y de alto rendimiento cuya adquisición resulta muy costosa. El leasing les da acceso a la última tecnología sin privarles de sus activos, con la posibilidad de renovar su flota periódicamente. Si su negocio o su SAU cambian, también pueden adaptar su contrato para satisfacer sus nuevas necesidades.
¿Cómo puede ayudarle Finalease Group Security?
¿Le atraen las ventajas del leasing, pero no sabe por dónde empezar? En Finalease Group Security estamos aquí para ayudarle.
Con 30 años de experiencia en la seguridad de personas y bienes, podemos ofrecerle soluciones adaptadas a su empresa y a sus necesidades. Nuestra oferta incluye
- Una auditoría gratuita para evaluar sus necesidades de equipos de seguridad
- Arrendamientos flexibles, con una duración media de 5 años
- Equipos de alta gama: cámaras IP, control de acceso, puertas antirrobo, etc.
- Servicio de mantenimiento y asistencia incluido
- La posibilidad de instalar y gestionar su flota a distancia a través de una aplicación móvil
Con Finalease Seguridad en Grupo, puede asegurar sus locales y negocios con total tranquilidad, sin inmovilizar su dinero. Nuestros expertos están a su disposición para estudiar su proyecto y ofrecerle la solución más adecuada.
¿Está preparado para dar el paso? Póngase en contacto con nosotros para aprovechar nuestras ofertas actuales.