EXPERIENCIA

Desarrolle las competencias necesarias para apoyarle en sus proyectos.

VSES/SMES

Artesanos

Cuentas clave

Autoridades locales

GRUPO

Casi 30 años de experiencia en el sector de la seguridad.

Presentación

Historia

Empresas del grupo

Nuestros socios

EQUIPOS

Equipos especializados para encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.

Plantilla

Valores

Contratación

NOTICIAS

Descubra todas las noticias sobre Finalease Group Security

Artículo destacado

Todas nuestras noticias

Cómo un detector de movimiento mejora la prevención de intrusiones en las empresas

14/09/25
Por Anissa Ben Taleb

La seguridad de los bienes, las personas y las infraestructuras se ha convertido en una prioridad absoluta para las empresas y las autoridades locales. Ante el recrudecimiento de las intrusiones, robos y actos malintencionados, es esencial adoptar soluciones de detección fiables, reactivas y adaptadas a cada entorno. Los detectores de movimiento son una de las herramientas más eficaces en cualquier estrategia de prevención de riesgos.

Instalado en zonas sensibles, este tipo de sensor puede detectar cualquier presencia inusual, activando una alerta inmediata y permitiendo una intervención rápida. Se integra perfectamente en un sistema de alarma o videovigilancia más amplio, proporcionando una cobertura inteligente y reactiva de locales comerciales, almacenes, edificios públicos o aparcamientos.

¿Cómo funciona un detector de movimiento?

Un detector de movimiento se basa en tecnologías capaces de detectar actividades inusuales dentro de un perímetro definido. Existen varios tipos de sensores, cada uno basado en principios de detección diferentes.

Detección pasiva por infrarrojos (PIR)

El sensor PIR es el más utilizado. Detecta las variaciones del calor emitido por el cuerpo humano o los animales. Cuando una fuente de calor en movimiento entra en su campo de detección, activa una alarma o notificación. Es una solución sencilla, fiable y rentable, que suele utilizarse en interiores.

Detección por microondas

Este tipo de sensor emite ondas electromagnéticas de alta frecuencia que rebotan en los objetos circundantes. Si se produce un cambio en el retorno de la señal (por ejemplo, una persona que se mueve), el dispositivo identifica el movimiento. Los sensores de microondas cubren un área mayor que los PIR, pero pueden ser más sensibles a las interferencias.

Sensores de doble tecnología

Para evitar falsas alarmas, algunos dispositivos combinan las dos tecnologías. El sensor activa la alerta sólo si los dos sistemas detectan movimiento simultáneamente. Esta doble comprobación aumenta la fiabilidad del sistema, sobre todo en entornos complejos o expuestos a variaciones de temperatura o perturbaciones.

¿Por qué instalar un detector de movimiento en sus instalaciones?

Reducir el riesgo de intrusión

Un detector de movimiento detecta inmediatamente una presencia no autorizada, de día o de noche. Junto con una alarma de intrusión, activa una sirena o envía una alerta a un centro de vigilancia remoto, lo que limita el riesgo de robo o daños.

Disuasión de comportamientos malintencionados

La mera presencia visible de un detector puede bastar para disuadir a posibles intrusos. Actúa como una barrera psicológica y técnica, reforzando la protección de sus locales, sobre todo en zonas poco transitadas, mal iluminadas o con ángulos muertos. Añadir una luminaria de detección en estas zonas refuerza aún más la disuasión.

Optimizar las rondas de vigilancia

Como parte de un servicio de seguridad humana o de televigilancia, los detectores de movimiento optimizan las rondas. Los vigilantes pueden centrar su atención en las zonas en las que se ha detectado una alerta, lo que reduce los movimientos innecesarios y aumenta la eficacia.

Control de los costes de seguridad

La instalación de detectores en lugares estratégicos reduce la necesidad de vigilancia física constante. Esto supone un ahorro sustancial, al tiempo que se mantiene un alto nivel de seguridad, sobre todo en edificios industriales, almacenes o instalaciones municipales.

¿Dónde instalar los detectores de movimiento?

Entradas y salidas de emergencia

Estos puntos de acceso son estratégicos porque suelen ser el objetivo de los intrusos. Un detector puede combinarse con una alarma o una iluminación automática.

Pasillos y corredores

Con movimientos frecuentes, es preferible optar por sensores de doble tecnología para evitar disparos molestos.

Locales técnicos, almacenes, depósitos

Se trata de zonas poco transitadas, por lo que cualquier movimiento fuera del horario autorizado es sospechoso. Se puede utilizar un detector de presencia combinado con iluminación LED o un interruptor automático para encender o apagar las luces en función de la actividad detectada. También se puede integrar fácilmente un detector de movimiento por infrarrojos.

Aparcamientos y zonas al aire libre

Busque dispositivos resistentes a las condiciones climáticas, con un buen alcance de detección (varios metros), gran angular y un grado de estanqueidad mínimo IP65. Algunos modelos de exterior con carcasa negra o blanca incorporan un detector de movimiento combinado con iluminación LED o una luminaria autónoma. Algunos modelos de exterior incluyen una potente iluminación LED.

Buenas prácticas para elegir el detector adecuado

Evaluar las necesidades por ubicación

Cada zona tiene sus características específicas: altura del techo, tipo de sala (interior o exterior), condiciones de iluminación, ángulo de cobertura necesario, tipo de paso o presencia que debe detectarse. Es esencial adaptar el modelo a la aplicación.

Favorece la tecnología dual para evitar falsas alarmas

La combinación de infrarrojos + microondas limita los errores de interpretación (por ejemplo, variación de la temperatura o movimiento de los animales).

Conexión de los detectores a un sistema de alarma o de videovigilancia

Algunos modelos también incorporan cámaras, iluminación LED automática o un interruptor conectado. Marcas como Legrand, Somfy, BEG o referencias murales facilitan la integración en diferentes contextos de instalación.

Empresas reconocidas del sector como Aximéa y ATS Corrèze ofrecen sistemas integrados que combinan detección, alarma y videovigilancia.

Para una protección máxima, los detectores deben estar conectados a una central de alarma o de televigilancia.

Anticipar el mantenimiento y el cumplimiento

Elija productos fiables con sensores de alto rendimiento, como los modelos de infrarrojos o de doble tecnología, con instrucciones claras, garantía del fabricante y referencias técnicas precisas (código del producto). Una instalación conforme a las normas vigentes evita litigios en caso de incidente.

Apoyo esencial para una instalación satisfactoria

Recurrir a un profesional de la seguridad le permitirá evaluar sus necesidades reales, elegir los modelos adecuados, respetar las normas de instalación y realizar un mantenimiento periódico. Algunos proveedores de servicios ofrecen contratos completos que incluyen el suministro, la instalación, la configuración y la asistencia en caso de alarma. Para garantizar una instalación eficaz y conforme a las normas de sus detectores de movimiento, le recomendamos que recurra a profesionales de la seguridad electrónica. Empresas especializadas como Finalease Grupo Seguridad, Aximea, Vigifrance o ATS Corrèze trabajar con profesionales y autoridades locales para aplicar soluciones a medida adaptadas a cada entorno.

Conclusión

Los detectores de movimiento se han convertido en un elemento imprescindible para cualquier empresa o autoridad pública que quiera evitar intrusos. Fáciles de instalar y adaptables a cualquier entorno (interior o exterior), permiten reforzar la seguridad optimizando los costes. Combinándolos de forma inteligente con otros sistemas como la videovigilancia o las alarmas, se convierten en una verdadera fuente de tranquilidad tanto para los responsables como para los usuarios.